Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Microescala : química general. Manual de laboratorio / Myrna Carrillo Chávez.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Pearson educación, c 2002Edición: 4ª edDescripción: ix, 198 p. : il., gráficos y tablas; 27 cmISBN:
  • 9702602602
Tema(s):
Contenidos:
Introducción.
Elaboración de material de vidrio para laboratorio en microescala.
Técnicas básicas, eliminación de impurezas en agua residuales (macroescala).
La materia y sus cambios, obtención y crecimientos de cristales
La materia y sus cambios, determinación de propiedades físicas.
Tabla periódica, preparación e identificación de gases.
Tabla periódica y nomenclatura.
Conductividad eléctrica en líquidos, disoluciones, metales y no metales.
Solubilidad, polaridad y su relación con el enlace químico.
Estequiometría, preparación de soluciones.
Estequiometría, determinación del numero de moléculas de agua en una sal hidratada.
Estequiometría, obtención de un yoduro metálico y determinación de su formula empírica.
Estequiometría, conservación de la materia en un ciclo de transformaciones químicas de un metal de importancia biológica.
Estequiometría en reacciones, concepto de reactivo limitante.
Termoquímica, construcción y determinación de la constante de un microcalorímetro.
Termoquímica, calor de reacción, neutralización.
Ácidos y bases, titulación de un producto casero.
Óxido-reducción, electrolisis de una sal inorgánica.
Equilibrio químico, separación e identificación de los cationes Pb²+, Hg2²+, Ag+.
Separación e identificación de cationes Bi³, Fe³, Zr0²+, Mn²+, Al³+, Sn4+, Cr³+.
Reacciones no cuantitativas t equilibrio químico, los compuestos de coordinación y algunas de sus reacciones en disolución.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contiene apéndices y tabla periódica.

Introducción.

Elaboración de material de vidrio para laboratorio en microescala.

Técnicas básicas, eliminación de impurezas en agua residuales (macroescala).

La materia y sus cambios, obtención y crecimientos de cristales

La materia y sus cambios, determinación de propiedades físicas.

Tabla periódica, preparación e identificación de gases.

Tabla periódica y nomenclatura.

Conductividad eléctrica en líquidos, disoluciones, metales y no metales.

Solubilidad, polaridad y su relación con el enlace químico.

Estequiometría, preparación de soluciones.

Estequiometría, determinación del numero de moléculas de agua en una sal hidratada.

Estequiometría, obtención de un yoduro metálico y determinación de su formula empírica.

Estequiometría, conservación de la materia en un ciclo de transformaciones químicas de un metal de importancia biológica.

Estequiometría en reacciones, concepto de reactivo limitante.

Termoquímica, construcción y determinación de la constante de un microcalorímetro.

Termoquímica, calor de reacción, neutralización.

Ácidos y bases, titulación de un producto casero.

Óxido-reducción, electrolisis de una sal inorgánica.

Equilibrio químico, separación e identificación de los cationes Pb²+, Hg2²+, Ag+.

Separación e identificación de cationes Bi³, Fe³, Zr0²+, Mn²+, Al³+, Sn4+, Cr³+.

Reacciones no cuantitativas t equilibrio químico, los compuestos de coordinación y algunas de sus reacciones en disolución.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local