La nueva alianza Metamorfosis de la ciencia
Tipo de material:
- 84-206-2368-7
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll | 001(100)"19"(09) PRI (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 004178 |
La obra está organizada en tres libros: 1) El espejismo de lo universal : la ciencia clásica; 2) La ciencia de la complejidad; 3) Del ser al devenir.
Epéndices e índice onomástico p. 327-359.
El proyecto de la ciencia moderna:
El nuevo Moisés.
El mundo desencantado.
La síntesis newtoniana.
El diálogo experimental.
El mito en los orígenes de la ciencia.
El mito científico de hoy.
La identificación de lo real:
Las leyes de Newton.
Movimiento y futuro.
El lenguaje de la dinámica.
La dinámica y el diablillo de Laplace.
Las dos culturas:
El discurso de lo viviente.
La ratificación crítica.
¿Una filosofía de la naturaleza?
La energía y la era industrial:
El calor,rival de la gravitación.
El principio de conservación de la energía.
De las máquinas térmicas a la flecha del tiempo.
El principio de orden de Boltzmann.
Los tres estadios de la termodinámica:
Flujo y fuerza.
Termodinámica lineal.
Termodinámica no-lineal.
El encuentro con la biología molecular.
Más allá del umbral de inestabilidad química.
Historia y bifurcaciones.
De Euclides a Aristóteles
Orden por fluctuaciones:
La ley de los grandes números.
Fluctuaciones y cinética química.
Estabilidad de las ecuaciones cinéticas.
Azar y necesidad.
El choque de las doctrinas:
El gran logro de Boltzmann
Dinámica y termodinámica:dos mundos separados.
Los colectivos de Gibbs.
La interpretación subjetiva de la irreversibilidad.
La renovación de la ciencia contemporánea:
Más allá de la sencillez microscópica.
El fin de la universalidad:la relatividad.
La muerte del objeto galileano: la mecánica cuántica.
Relaciones de incertidumbre y complementariedad.
El tiempo cuántico.
Hacia la síntesis de lo simple y lo complejo:
En el límite de los conceptos clásicos.
La renovación de la dinámica.
De las fluctuaciones al devenir.
Una complementariedad ampliada.
Una nueva síntesis.
Conclusión : el reencanto del mundo:
El fin de la omnisciencia.
El tiempo reencontrado.
Actores y espectadores.
Un torbellino dentro de la naturaleza turbulenta.
Una ciencia abierta.
La interrogación científica.
La metamorfosis de la naturaleza.
No hay comentarios en este titulo.