Los ferrocarriles en América Latina : historia y legado (siglos XIX y XX)
Tipo de material:
- 978-950-23-2861-4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll | 656.2(7/8)"1860-2000" FER (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 010765 |
Presentación e introducción p. 7-20.
La obra está organizada en tres partes: I) La dimensión pública del ferrocarril en América Latina; II) Las compañías ferroviarias en América Latina : una visión comparativa; III) Impacto económico, social y cultural del ferrocarril.
El modelo de empresas privadas con regulación estatal en la Argentina (1907-1930) / Mario Justo López.
"Transportes para producir" : Empresa de Ferrocarriles del Estado en la puesta en marcha del Estado empresario (Chile, 1939-1955) / Rodrigo Martínez Muñoz.
Los Ferrocarriles del Estado en Argentina, burocracia y gestión (1910-1948) / Elena Salerno.
La gestión ferroviaria del Estado peronista : entre dudas, carencias y desafíos / Daniel Cardozo.
Creación y trayectoria de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) en Uruguay / Magdalena Bertino, Gastón Díaz y Cecilia Moreira.
"Transportes para el pueblo" : dilemas de la política ferroviaria en el primer y segundo gobierno peronista (1946-1951 y 1952-1955) / Teresita Gómez.
El comienzo de la economía cafetera y el surgimiento de la infraestructura ferroviaria en la frontera nororiental de Colombia con Venezuela / Yesid Fernando Pabón Serrano.
"El Ferrocarril Central del Uruguay". Desde su concepción hasta el Central Uruguay Railway Co. of Monte Video Ltd. (1862-1877) / Enrique Bianchi y Werther Halarewicz.
Las reformas ferroviarias de Argentina y Estados Unidos en perspectiva comparativa / Alberto Müller.
La transformación de los negocios ferroviarios en Argentina y Brasil entre las décadas de 1940 y 1990 / Ivanil Nunes.
Calificación laboral y prácticas paternalistas. El Ferrocarril Central Argentino en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina / Laura Badaloni.
En "vías" opuestas. La disputa entre el gobierno de Frondizi y los gremios ferroviarios en torno a la crisis ferroviaria argentina / Fernando Ariel Ortega.
Crise cafeeira e conflitos de trabalho no contexto da primeira grande greve ferroviária de São Paulo / Ghilherme Grandi.
El ferrocarril como generador de arte : la Estación Central de Montevideo / Sabina Arigón.
No hay comentarios en este titulo.