Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cómo se hace una investigación Loraine Blaxter , Christina Hughes, Malcom Tight

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de Educación .Herramientas universitarias ; 1Detalles de publicación: México Gedisa 2004Edición: 1ª ed., 1ª reimprDescripción: 351 pISBN:
  • 968-852-114-0
Tema(s):
Contenidos:
<a href="https://biblio-intra.frh.utn.edu.ar/opac-tmpl/bootstrap/indices/687.pdf" target="_blank">Indice Alfabético </a> x
Reflexionar sobre la investigación Introducción ¿Qué es la investigación? ¿Por qué investigar? ¿Qué es lo original? Verdad,poder y valores Cómo usar este libro Resumen Lecturas complementarias
Prepararse para comenzar Introducción Elegir un tema ¿Qué hacer cuando no se le ocurre ningún tema? Centrar el proyecto Buscar y elegir un supervisor Investigación individual y grupal Llevar un diario de investigación Resumen Lecturas complementarias
Reflexionar sobre los métodos Introducción Habilidades cotidianas aplicadas a la investigación Familias,enfoques y técnicas La investigación-acción El estudio de casos Experimentos Encuestas y relevamientos ¿Cuáles son los métodos más convenientes? La decisión sobre los métodos Muestreo y selección Resumen Lecturas complementarias
Leer para investigar Introducción ¿Por qué es necesario leer? Organizar la bibliografía de la investigación Estrategia básicas de la lectura El uso de las bibliotecas Una lectura apropiada Leer sobre los métodos y sobre el tema Registrar las lecturas La reseña bibliográfica Cuestiones relativas a la lectura Resumen Lecturas complementarias
Organizar el proyecto Introducción Administrar el tiempo Hacer el cronograma del proyecto Realizar una prueba piloto Tratar con las personas e instituciones clave Compartir la responsabilidad El uso de procesadores de texto y ordenadores No desmoralizarse cuando las cosas no marchan como las planificó Resumen Lecturas complementarias
Recolectar los datos Introducción El acceso a los datos y los problemas éticos Técnica de recolección de datos Documentos Entrevistas Observaciones Cuestionarios El registro de los progresos Los altibajos de la recolección de datos Resumen Lecturas complementarias
Analizar los datos Introducción La forma de los datos La naturaleza de los datos La organización de los datos El proceso de análisis Análisis de documentos Análisis de entrevistas Análisis de observaciones Análisis de cuestionarios Interpretación Resumen Lecturas complementarias
Redactar el trabajo Introducción Borradores y nuevas versiones Cómo desarrollar un argumento Cómo hacer una crítica ¿Para quién escribo? Gramática,puntuación y ortografía Uso de tablas,diagramas y otras ilustraciones Pánico Resumen Lecturas complementarias
Concluir la investigación Introducción ¿Planificar para terminar? El último borrador y la versión final Elementos complementarios El proceso de evaluación ¿Qué voy a hacer ahora? Resumen Lecturas complementarias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll 001.8 BLA (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 006092

Listas de ejercicios y de recuadros, al principio del libro

Indice alfabético, al final del libro

Referencias bibliográficas p. 341348

<a href="https://biblio-intra.frh.utn.edu.ar/opac-tmpl/bootstrap/indices/687.pdf" target="_blank">Indice Alfabético </a> x

Reflexionar sobre la investigación
Introducción
¿Qué es la investigación?
¿Por qué investigar?
¿Qué es lo original?
Verdad,poder y valores
Cómo usar este libro
Resumen
Lecturas complementarias

Prepararse para comenzar
Introducción
Elegir un tema
¿Qué hacer cuando no se le ocurre ningún tema?
Centrar el proyecto
Buscar y elegir un supervisor
Investigación individual y grupal
Llevar un diario de investigación
Resumen
Lecturas complementarias

Reflexionar sobre los métodos
Introducción
Habilidades cotidianas aplicadas a la investigación
Familias,enfoques y técnicas
La investigación-acción
El estudio de casos
Experimentos
Encuestas y relevamientos
¿Cuáles son los métodos más convenientes?
La decisión sobre los métodos
Muestreo y selección
Resumen
Lecturas complementarias

Leer para investigar
Introducción
¿Por qué es necesario leer?
Organizar la bibliografía de la investigación
Estrategia básicas de la lectura
El uso de las bibliotecas
Una lectura apropiada
Leer sobre los métodos y sobre el tema
Registrar las lecturas
La reseña bibliográfica
Cuestiones relativas a la lectura
Resumen
Lecturas complementarias

Organizar el proyecto
Introducción
Administrar el tiempo
Hacer el cronograma del proyecto
Realizar una prueba piloto
Tratar con las personas e instituciones clave
Compartir la responsabilidad
El uso de procesadores de texto y ordenadores
No desmoralizarse cuando las cosas no marchan como las planificó
Resumen
Lecturas complementarias

Recolectar los datos
Introducción
El acceso a los datos y los problemas éticos
Técnica de recolección de datos
Documentos
Entrevistas
Observaciones
Cuestionarios
El registro de los progresos
Los altibajos de la recolección de datos
Resumen
Lecturas complementarias

Analizar los datos
Introducción
La forma de los datos
La naturaleza de los datos
La organización de los datos
El proceso de análisis
Análisis de documentos
Análisis de entrevistas
Análisis de observaciones
Análisis de cuestionarios
Interpretación
Resumen
Lecturas complementarias

Redactar el trabajo
Introducción
Borradores y nuevas versiones
Cómo desarrollar un argumento
Cómo hacer una crítica
¿Para quién escribo?
Gramática,puntuación y ortografía
Uso de tablas,diagramas y otras ilustraciones
Pánico
Resumen
Lecturas complementarias

Concluir la investigación
Introducción
¿Planificar para terminar?
El último borrador y la versión final
Elementos complementarios
El proceso de evaluación
¿Qué voy a hacer ahora?
Resumen
Lecturas complementarias

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local