Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Modelo para armar la evolución humana, paso a paso (y parte a parte)

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Ciencia que ladraDetalles de publicación: Buenos Aires Siglo Veintiuno 2013Edición: 1a ed. espDescripción: 128 pISBN:
  • 978-987-629-232-0
Tema(s):
Contenidos:
Nuestros tatarabuelos los peces.
Los sentidos.
¡Corre, Forrest, corre!
Las manos.
El cerebro.
El rostro y la boca.
El origen de nuestro apellido.
Los otros humanos.
De còmo conquistamos el mundo.
Hacer la América.
Epílogo. Seguimos evolucionando, ¡y cada vez más rápido.
Resumen: ¿De dónde venimos los humanos? No hay viaje más fascinante que el de la historia de nuestra especie. Llevamos dentro de nosotros millones de años de evolución, y nuestro cuerpo es un collage de adaptaciones y cambios que heredamos de algún ancestro perdido en el camino. Hay un océano corriendo por nuestras venas, pero también almacenamos los peces de ese océano, y rastros de muchos otros animales que representan nuestro más profundo linaje. En este modelo para armar veremos de dónde han salido nuestras piernas, nuestras bocas, nuestros huesos, y cómo esto que somos desnuda nuestro pequeño lugar en el universo. Después de todo, siempre es útil estar al tanto de que nuestras manos provienen de las aletas de cierto pez primigenio, o saber por qué, en la actualidad, no estamos cubiertos de pelo. Conocer nuestra historia es el mejor punto de partida para saber adónde vamos, porque nuestro cuerpo y sus partes siguen y seguirán evolucionando. Martín Cagliani enciende la máquina del tiempo y nos lleva de viaje por la película de la humanidad, desde esa sopa donde se originó la vida hasta la multitud de homínidos que alguna vez poblaron el planeta. En medio, un mundo de sorpresas que nos ayuda a comprendernos mejor, desde aquel primate que manipuló las rocas para fabricar herramientas hasta este que ahora tiene un libro en las manos.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Estantería abierta
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll 82-96 CAG (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Estantería abierta 010377

Nuestros tatarabuelos los peces.

Los sentidos.

¡Corre, Forrest, corre!

Las manos.

El cerebro.

El rostro y la boca.

El origen de nuestro apellido.

Los otros humanos.

De còmo conquistamos el mundo.

Hacer la América.

Epílogo. Seguimos evolucionando, ¡y cada vez más rápido.

¿De dónde venimos los humanos? No hay viaje más fascinante que el de la historia de nuestra especie. Llevamos dentro de nosotros millones de años de evolución, y nuestro cuerpo es un collage de adaptaciones y cambios que heredamos de algún ancestro perdido en el camino. Hay un océano corriendo por nuestras venas, pero también almacenamos los peces de ese océano, y rastros de muchos otros animales que representan nuestro más profundo linaje. En este modelo para armar veremos de dónde han salido nuestras piernas, nuestras bocas, nuestros huesos, y cómo esto que somos desnuda nuestro pequeño lugar en el universo. Después de todo, siempre es útil estar al tanto de que nuestras manos provienen de las aletas de cierto pez primigenio, o saber por qué, en la actualidad, no estamos cubiertos de pelo. Conocer nuestra historia es el mejor punto de partida para saber adónde vamos, porque nuestro cuerpo y sus partes siguen y seguirán evolucionando. Martín Cagliani enciende la máquina del tiempo y nos lleva de viaje por la película de la humanidad, desde esa sopa donde se originó la vida hasta la multitud de homínidos que alguna vez poblaron el planeta. En medio, un mundo de sorpresas que nos ayuda a comprendernos mejor, desde aquel primate que manipuló las rocas para fabricar herramientas hasta este que ahora tiene un libro en las manos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local