Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La visitante

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Adriana Hidalgo , 2017.Edición: 1ª edDescripción: 199 pISBN:
  • 9789874159083
Tema(s): Resumen: «La novela se abre en Tucumán, lugar al que llega la ingeniera Fátima Moran. Su propósito es pragmático: realizar una investigación y finalizar su tesis. No sabe, al llegar, que la espera otro viaje más decisivo, más a lo profundo de esas tierras vacías y despobladas a las que los españoles de la conquista dieron el nombre de valle de Tafingasta, tierras que, imperturbables, siguen gravitando sobre la vida y el destino de los hombres que las habitan. Lugar que atrapará a la protagonista hasta cambiarle la vida. La profunda sugestión del lugar, cuya explicación no está en ningún libro ni nadie puede transmitir, es la que siente Fátima desde el primer momento. Siglos después de que sus habitantes primigenios, misteriosamente, levantaran sus construcciones y las abandonaran, esos cerros, especialmente el Muñoz, guardan secretos atávicos o próximos que ella, como extranjera, intentará develar. ‘La visitante’ es el retrato contemporáneo de un lugar arcaico; un cruce entre la ingeniería genética y la celosa conservación de una cultura que se resiste a ser desalojada. El paisaje, extraordinariamente descripto en la novela, es un elemento constitutivo de la narración. Es un paisaje intervenido por la historia, testigo secreto, pero no mudo, de las acciones, incomprensibles o perversas, de los hombres. La protagonista se pliega sin disquisiciones a ese ámbito con el solo afán de comprender, tal vez de encontrar un lugar que cobije su soledad. Los dos hombres decisivos en ese arraigo -Serafín, el ingeniero indio, con una atracción tan fuerte como la tierra misma; Manuel, el criollo paternal, cuya vida guarda un secreto trágico que el valle oculta- son emergentes de ese paisaje y de esta historia. Narrada con elocuente parquedad, esta primera novela de Claudia Solans brilla en los personajes delineados con gran precisión, en el paisaje, de una presencia novelística inapelable, y en la línea argumental que despliega, en el motivo del viaje, el desciframiento de la propia identidad: alguien que llega al valle sin saber quién es y hace en el valle su elección existencial.» Sylvia Iparraguirre
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Dr. Jorge S. Muntaner Coll 82-31 SOL (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Estantería abierta 010842

«La novela se abre en Tucumán, lugar al que llega la ingeniera Fátima Moran. Su propósito es pragmático: realizar una investigación y finalizar su tesis. No sabe, al llegar, que la espera otro viaje más decisivo, más a lo profundo de esas tierras vacías y despobladas a las que los españoles de la conquista dieron el nombre de valle de Tafingasta, tierras que, imperturbables, siguen gravitando sobre la vida y el destino de los hombres que las habitan. Lugar que atrapará a la protagonista hasta cambiarle la vida. La profunda sugestión del lugar, cuya explicación no está en ningún libro ni nadie puede transmitir, es la que siente Fátima desde el primer momento. Siglos después de que sus habitantes primigenios, misteriosamente, levantaran sus construcciones y las abandonaran, esos cerros, especialmente el Muñoz, guardan secretos atávicos o próximos que ella, como extranjera, intentará develar. ‘La visitante’ es el retrato contemporáneo de un lugar arcaico; un cruce entre la ingeniería genética y la celosa conservación de una cultura que se resiste a ser desalojada. El paisaje, extraordinariamente descripto en la novela, es un elemento constitutivo de la narración. Es un paisaje intervenido por la historia, testigo secreto, pero no mudo, de las acciones, incomprensibles o perversas, de los hombres. La protagonista se pliega sin disquisiciones a ese ámbito con el solo afán de comprender, tal vez de encontrar un lugar que cobije su soledad. Los dos hombres decisivos en ese arraigo -Serafín, el ingeniero indio, con una atracción tan fuerte como la tierra misma; Manuel, el criollo paternal, cuya vida guarda un secreto trágico que el valle oculta- son emergentes de ese paisaje y de esta historia. Narrada con elocuente parquedad, esta primera novela de Claudia Solans brilla en los personajes delineados con gran precisión, en el paisaje, de una presencia novelística inapelable, y en la línea argumental que despliega, en el motivo del viaje, el desciframiento de la propia identidad: alguien que llega al valle sin saber quién es y hace en el valle su elección existencial.»
Sylvia Iparraguirre

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local