000 | 02388nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6375 | ||
003 | AR-HaUTN | ||
005 | 20250319115816.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250319s2007 ag |||||r|||| 00| 1 spa d | ||
020 |
_a9789507315312 _qv.1 |
||
020 |
_a9789507315329 _qv.2 |
||
040 |
_aAR-HaUTN _bspa _cAR-HaUTN _eAACR2 |
||
041 | _aspa | ||
080 | 1 |
_a82-31 _xSAB _22000 |
|
100 | 1 |
_aSábato, Ernesto _913315 |
|
245 | 1 | 0 |
_aSobre héroes y tumbas / _cErnesto Sábato. |
250 | _a1° ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bSeix Barral, _c2007 |
||
300 |
_a2 v. : _c22 cm. |
||
505 | 0 | _aVolumen I : El dragón y la princesa. -- Los rostros invisibles. | |
505 | 0 | _aVolumen II : Informe sobre ciegos. -- Un dios desconocido. | |
520 | _aConsiderada la mejor novela argentina del siglo XX, Sobre héroes y tumbas consagró a Ernesto Sábato como escritor universal. en sus páginas tradujo sus obsesiones más autobiográficas a las reflexiones sobre la historia nacional, y profundizó la investigación de la relación entre la conciencia y el mundo exterior al sujeto. La novela muestra a los últimos representantes de una familia oligárquica venida a menos, en la que se intercala la trágica historia de los seguidores del general Lavalle que, una vez derrotados, llevaron el cuerpo muerto de su jefe al exilio. Por un lado, Martín y Alejandra, que viven una relación atormentada, incapaces de escaoar a un turbio destino: la predisposición de la familia de ella a la locura. Por otro, la historia de un incesto brutal y la asfixiante atmósfera en la que se debaten sus protagonistas. Pero esta summa novelesca narra mucho más: cuenta la invención de una trama siniestra protagonizada por una apócrifa organización de ciegos y, además, la necesaria decisión de huir a la Patagoia en busca de un renacimiento vital, de una nueva oportunidad. Historias paralelas, concéntricas -a lo Faulkner, a lo Dostoievski, a lo Kafka-; drama de la salvación, escalofriante y demoníaco, con esta obra Sábato encontró la posibilidad de dar vida a los fantasmas ya míticos de nuestra literatura: Fernando Vidal, Alejandra, Martín, Bruno y Lavalle. | ||
650 | 1 | 7 |
_aLITERATURA _2Tesauro de la educación UNESCO:OIE _93884 |
650 | 2 | 7 |
_aNOVELAS _2Tesauro de la educación UNESCO:OIE _93886 |
650 | 2 | 7 |
_aARGENTINA _2Tesauro de la educación UNESCO:OIE _93478 |
942 |
_2udc _cBK |
||
999 |
_c6375 _d6375 |